Hurt, de Christina Aguilera
La canción “Hurt” de Christina Aguilera del álbum Back to Basics, compuesta
por ella misma junto a Linda Perry y Mark Ronson, lanzada en el año 2006, es
sin duda alguna, una de las mejores canciones de Christina. En general, esta
composición habla de la pérdida de un ser amado para la narradora, se podría
concluir que se trata del padre de ella. El vídeo oficial incluye una historia
ficticia en que la cantante es la protagonista y ha perdido a su padre. Ella
trabaja en un circo, al parecer se distanció de él y ahora que se enteró de su
muerte lamenta muchas cosas que no hizo con él.
En la primera estrofa de la canción, comenta que recuerda la última vez que vio
a esa persona como si hubiera sido ayer. Él la visitó para comentarle lo
orgulloso que estaba de ella, la protagonista no dio mucha importancia a este
comentario y lo abandonó poniendo distancia de por medio. Ahora lamenta
haberse comportado de esta manera ya que él no está a su lado actualmente.
En el vídeo se entiende que ella es una famosa artista circense, su padre fue
quien la impulsó a comenzar esta carrera y fue su fiel apoyo. Con el paso del
tiempo, se aleja de él y lo olvida, probablemente envuelta por la fama. Cuando
llegó la noticia de su muerte, ella se da cuenta de cómo descuidó a ese hombre
que la ayudó a ser lo que era en ese momento.
En el coro de la canción, se desahoga con el oyente diciendo qué cosas haría
si tuviera a ese ser amado a su lado nuevamente… Lo sostendría en sus
brazos e intentaría eliminar el dolor que le causó al apartarlo de su vida. Le
agradecería todo lo que hizo por ella, reconoce que él pudo cometer errores
pero está exonerado de ellos, lo ha perdonado. La protagonista haría cualquier
cosa con el único fin de volver a escuchar la voz de esa persona tan especial
para ella. Admite que hay veces en que quiere llamarlo en busca de consejo,
pero es entonces cuando recuerda que él ya no está en este mundo y que no la
puede ayudar. Con el rompimiento que hubo entre los dos ella logró dañar a
más de una persona: a la persona que ya murió y a ella misma.
Siguiendo el hilo narrativo en el videoclip, se muestra a un padre que lleva a su
hija al circo por primera vez. Ella queda sorprendida con una equilibrista y
decide que quiere ser como ella. Su progenitor, en lugar de desalentar ese
sueño, la impulsó y ayudó a prepararse. Ocurre un salto de tiempo en el vídeo,
se ve a una joven mujer –se trata de la misma niña con el transcurso del
tiempo– siendo aclamada por todos los espectadores en un circo. La niña que
deseó ser equilibrista había triunfado, su padre se encontraba entre el público
animándola, viendo así su sueño consumado. Ahora, tras su muerte extraña
verlo sentado entre la multitud brindándole su apoyo como siempre lo hizo, se
percata de que le causó gran daño y se encuentra destrozada.
Siguiendo la canción, probablemente han transcurrido algunas semanas desde
que se enteró de la muerte de esa persona, sigue sin poder superar la pérdida,
la culpa la atormenta y no la deja en paz. Ante esto, se pregunta qué pensaría
su padre si la viera en ese estado y presenta una serie de preguntas que nos
brindan una expresión de su confusión mental, éstas están dedicadas a quien
le hace tanta falta: “¿Me dirías que estuve mal? ¿Me ayudarías a entender?
¿Estás cuidando de mí desde arriba? ¿Estás orgulloso de lo que soy?”, esto
denota lo inquieta que se siente. Se ha quedado sin alguien que le brinde
consejos, que la ayude a entender. Espera que desde el lugar en el que está
ahora la pueda seguir guiando y protegiendo. En la última pregunta hasta duda
de estar haciendo lo que esa persona quería y creía que era lo mejor para ella.
En la parte final de la canción, repite que si tan sólo tuviera un día más con él le
diría cuánto lo ha extrañado y se encuentra fuera de contexto decir que quiere
regresar el tiempo. Concluye la canción repitiendo que sus acciones y su
actitud dañó tanto a la otra persona como a sí misma. La letra de esta canción
invita al oyente a aprovechar cualquier momento en el que esté con alguien.
Asimismo, a no dejar cuentas o disculpas pendientes ya que la vida podría
acabarse en cualquier momento.
Esta canción cuenta con una excelente interpretación vocal, así como un
acompañamiento musical excelente. Juntos logran transmitir la tristeza y
melancolía que experimenta la protagonista e incluso, es capaz de hacer que el
oyente derrame alguna lágrima identificándose con la historia narrada. En gran
parte de la canción predomina el piano que se limita a dar varios acordes y
arpegios. Casi a la mitad incursionan nuevos instrumentos de cuerda como
violines y violonchelos que añaden un carácter flébile a la canción. En la parte
culmen de la canción se añaden nuevos instrumentos como la batería que
refleja la desesperación de la protagonista. Incluso unas segundas voces de
acompañamiento se juntan a las de Christina Aguilera en la última estrofa.
Shaddai Eves
La canción “Hurt” de Christina Aguilera del álbum Back to Basics, compuesta
por ella misma junto a Linda Perry y Mark Ronson, lanzada en el año 2006, es
sin duda alguna, una de las mejores canciones de Christina. En general, esta
composición habla de la pérdida de un ser amado para la narradora, se podría
concluir que se trata del padre de ella. El vídeo oficial incluye una historia
ficticia en que la cantante es la protagonista y ha perdido a su padre. Ella
trabaja en un circo, al parecer se distanció de él y ahora que se enteró de su
muerte lamenta muchas cosas que no hizo con él.
En la primera estrofa de la canción, comenta que recuerda la última vez que vio
a esa persona como si hubiera sido ayer. Él la visitó para comentarle lo
orgulloso que estaba de ella, la protagonista no dio mucha importancia a este
comentario y lo abandonó poniendo distancia de por medio. Ahora lamenta
haberse comportado de esta manera ya que él no está a su lado actualmente.
En el vídeo se entiende que ella es una famosa artista circense, su padre fue
quien la impulsó a comenzar esta carrera y fue su fiel apoyo. Con el paso del
tiempo, se aleja de él y lo olvida, probablemente envuelta por la fama. Cuando
llegó la noticia de su muerte, ella se da cuenta de cómo descuidó a ese hombre
que la ayudó a ser lo que era en ese momento.
En el coro de la canción, se desahoga con el oyente diciendo qué cosas haría
si tuviera a ese ser amado a su lado nuevamente… Lo sostendría en sus
brazos e intentaría eliminar el dolor que le causó al apartarlo de su vida. Le
agradecería todo lo que hizo por ella, reconoce que él pudo cometer errores
pero está exonerado de ellos, lo ha perdonado. La protagonista haría cualquier
cosa con el único fin de volver a escuchar la voz de esa persona tan especial
para ella. Admite que hay veces en que quiere llamarlo en busca de consejo,
pero es entonces cuando recuerda que él ya no está en este mundo y que no la
puede ayudar. Con el rompimiento que hubo entre los dos ella logró dañar a
más de una persona: a la persona que ya murió y a ella misma.
Siguiendo el hilo narrativo en el videoclip, se muestra a un padre que lleva a su
hija al circo por primera vez. Ella queda sorprendida con una equilibrista y
decide que quiere ser como ella. Su progenitor, en lugar de desalentar ese
sueño, la impulsó y ayudó a prepararse. Ocurre un salto de tiempo en el vídeo,
se ve a una joven mujer –se trata de la misma niña con el transcurso del
tiempo– siendo aclamada por todos los espectadores en un circo. La niña que
deseó ser equilibrista había triunfado, su padre se encontraba entre el público
animándola, viendo así su sueño consumado. Ahora, tras su muerte extraña
verlo sentado entre la multitud brindándole su apoyo como siempre lo hizo, se
percata de que le causó gran daño y se encuentra destrozada.
Siguiendo la canción, probablemente han transcurrido algunas semanas desde
que se enteró de la muerte de esa persona, sigue sin poder superar la pérdida,
la culpa la atormenta y no la deja en paz. Ante esto, se pregunta qué pensaría
su padre si la viera en ese estado y presenta una serie de preguntas que nos
brindan una expresión de su confusión mental, éstas están dedicadas a quien
le hace tanta falta: “¿Me dirías que estuve mal? ¿Me ayudarías a entender?
¿Estás cuidando de mí desde arriba? ¿Estás orgulloso de lo que soy?”, esto
denota lo inquieta que se siente. Se ha quedado sin alguien que le brinde
consejos, que la ayude a entender. Espera que desde el lugar en el que está
ahora la pueda seguir guiando y protegiendo. En la última pregunta hasta duda
de estar haciendo lo que esa persona quería y creía que era lo mejor para ella.
En la parte final de la canción, repite que si tan sólo tuviera un día más con él le
diría cuánto lo ha extrañado y se encuentra fuera de contexto decir que quiere
regresar el tiempo. Concluye la canción repitiendo que sus acciones y su
actitud dañó tanto a la otra persona como a sí misma. La letra de esta canción
invita al oyente a aprovechar cualquier momento en el que esté con alguien.
Asimismo, a no dejar cuentas o disculpas pendientes ya que la vida podría
acabarse en cualquier momento.
Esta canción cuenta con una excelente interpretación vocal, así como un
acompañamiento musical excelente. Juntos logran transmitir la tristeza y
melancolía que experimenta la protagonista e incluso, es capaz de hacer que el
oyente derrame alguna lágrima identificándose con la historia narrada. En gran
parte de la canción predomina el piano que se limita a dar varios acordes y
arpegios. Casi a la mitad incursionan nuevos instrumentos de cuerda como
violines y violonchelos que añaden un carácter flébile a la canción. En la parte
culmen de la canción se añaden nuevos instrumentos como la batería que
refleja la desesperación de la protagonista. Incluso unas segundas voces de
acompañamiento se juntan a las de Christina Aguilera en la última estrofa.
Shaddai Eves
Comentarios
Publicar un comentario