JUVENTUD GRITA “EMPLEO”

La situación laboral de los jóvenes en República Dominicana es muy
preocupante y alarmante. Estos han expresado múltiples veces su dificultad a
la hora de acceder a su primer empleo porque las empresas les demandan una
experiencia laboral que no tienen, pues la mayoría de ellos recientemente han
culminado su etapa de estudios universitarios.
Por consiguiente, esto ha provocado en los profesionales que sus aspiraciones
y expectativas de insertarte en el ámbito laboral poco a poco se desvanezcan.
También, hay que destacar que muchos de ellos desertan de la educación
media y eso les impide entrar en la educación universitaria, lo que les obliga a
emplearse en el sector informal que tanto ataca una parte del sector
empresarial, pero que ha servido de fuente de superación y emprendedurismo
a muchos trabajadores, sin dejar a un lado que esto representa un verdadero
mal para el desarrollo del país.
Katherine Javier consultora de Acción Empresarial por la Educación (Educa)
asegura que el 55.3 % de los jóvenes dominicanos se encuentran desocupados
o inactivos, dejando el 44.7 % restante a trabajadores formales e informales.
No obstante, lo más preocupante es que un 19 % de los dominicanos, entre 15
y 29 años, ni estudian ni trabajan y, por tanto, carecen de la “competencia
requerida por el mercado laboral”.
Pero esta situación no queda ahí, el desempleo es muy peligroso,
principalmente en nuestros jóvenes porque es una fuente que se convierte en
un receptor para que la delincuencia  florezca,  por lo que urge que nuestra
sociedad resuelva lo más pronto posible este tema, ya que ninguna política
preventiva será eficiente si no reforzamos el ámbito laboral.
En la actualidad estamos un poco atrasados en la materia laboral y
necesitamos crear igualdades para aquellos que hoy en día sueñan con lograr
tener trabajo digno, y de sustento a sus familias, alcanzando esa satisfacción
profesional después de haber pasado 4 o 5 años en el campus universitario.
Los jóvenes estamos abiertos a todos los objetivos y propuestas para lograr el
desarrollo de nuestra nación.

Shaddai Eves

Comentarios

Entradas populares