La Familia: Primera Célula de la Sociedad

La familia es la institución donde el individuo toma formación. El elemento
natural, universal y fundamental de la sociedad. Entendida por otros como el
grupo de personas que poseen un grado de parentesco y que conviven como
tal, constituida por los padres e hijos. Existen diversos tipos de familias
clasificadas por la misma sociedad… Nuclear, extendida, monoparental, entre
otras. Pero la realidad ante nuestros ojos es que familia va mucho más allá de
eso.
La familia es el lugar más bello para crecer como personas; es ahí donde
aprendemos nuestras primeras palabras, donde recibimos nuestras primeras
formas de afecto, es donde somos amados incondicionalmente.
La familia es el lugar más importante por el que todo deberíamos pasar, pues
representa lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos. La familia son las
personas en tu vida que te quieren en la suya, son aquellas que te aceptan por
quién eres, aquellos que harían cualquier cosa por verte sonreír y que te aman
sin importar nada.
No podemos entender a una sociedad en lo general, ni a un individuo en lo
particular, si no entendemos primero sus lazos familiares y su formación
personal en el seno familiar. No podremos entender el por qué una sociedad es
exitosa, o un fracaso total, si no conocemos y entendemos a las familias que la
integran.
En la familia se forja el carácter del individuo. En la familia se enseñan los
valores y se aprenden las cosas buenas para poder vivir en la sociedad. Si
quieres sociedades exitosas, habrá que promover familias exitosas. Familias
funcionales promueven la formación de individuos funcionales. Es una regla
sencilla de entender. Individuos plenos tienen como consecuencia una
sociedad plena.

Shaddai Eves

Comentarios

Entradas populares