La impunidad es el peor de los males
La impunidad es el peor de los males derivados de la corrupción en la vida pública y privada. Sin embargo, la impunidad cuando se trata de los fondos públicos es nociva y de gran impacto social sobre la vida cotidiana de los ciudadanos. Quien usa el poder para robar el dinero público le está robando posibilidades al Estado de ofrecer educación, salud, empleo y de resolver problemas esenciales de la población, como las vías terrestres, el acceso a agua potable o el incentivo de la producción.
Este mal se enseñorea en especial en los asuntos públicos, porque la buscan y la consiguen los políticos, que son a su vez los usufructuarios del poder y los que logran influencias y conexiones con jueces y fiscales, a los cuales controlan de forma invisible para no ser jamás procesados. Y en caso de llegar a un tribunal, lograr ser absueltos sin ninguna dificultad.
La impunidad es también una esperanza para los que detentando el poder se aseguran la continuidad del control de las entidades públicas, de modo que nadie pueda utilizar las leyes para que expliquen su enriquecimiento o sus decisiones, si las mismas llegaran a ser cuestionadas.
En la República Dominicana, con el apoyo del Partido de la Liberación Dominicana, el ex presidente de la República Salvador Jorge Blanco, fue condenado a cárcel y a pagar indemnizaciones por las irregularidades cometidas en su administración en las compras de productos para las Fuerzas Armadas, hace un tiempo. Sin embargo actualmente las cosas ocurren y se hacen supuestas investigaciones que nunca pasan de que `` se está investigando o que la policía está siendo su trabajo``
Vale decir, entonces, que la impunidad es el peor de los males derivados de la corrupción en la vida pública y privada.
Comentarios
Publicar un comentario