Una realidad que aterra 


Mucho se ha escrito sobre el homicidio y su virulencia en República
Dominicana, nuestras autoridades declaran una y otra vez que el delito baja, y
se registran los mejores datos de la última década. Parece que quienes, de
manera autocomplaciente, insisten en aparentes mejoras estadísticas, olvidan
que menos incidencia no significa  que estemos bien ni mucho menos que el problema haya sido resuelto.
Cuántas personas que han perdido a un familiar o un ser querido en manos de
la delincuencia, de la violencia, cuantas personas que salen a la calle en busca
de sus sueños sin esperarse que alguien les puede arrebatar su vida. Es
frustrante y muy doloroso que cada vez que prendes el televisor solo escuches
cosas como estas "joven estudiante pierde la vida por un impacto de bala para
despojarlo de su teléfono celular" "dominicano mata a su pareja sentimental
de un disparo a la cabeza" y muchos casos más de estos. No es justo vivir con
miedo todo el tiempo, miedo de salir a las calles, miedo hasta de salir a la
acera de tu casa, miedo a que se te acerque cualquier desconocido (aunque
sus intenciones no sean malas), miedo a salir de noche... No es justo vivir así,
no es justo vivir con miedo todo el tiempo. Muchas veces me he preguntado
que pasa por la cabeza de las personas que le arrebatan la vida a otras sin la
más mínima consideración del valor de la vida humana y cómo se puede
remediar todo este mal en que estamos inmersos, la respuesta es muy difícil...
lo sé, pero el cambio debe empezar en uno mismo, el cambio debe empezar en
mí, yo quiero un mundo mejor, por eso me comprometo a trabajar por el
mundo que quiero.

Andry Cedano

Comentarios

Entradas populares